Alo Nui Icons: entrevista a Sofía Johansson

¿De dónde eres y dónde tienes la base?

Soy Española, mitad sueca y danesa por parte de mis abuelos, de ahí mis apellidos: Johansson Dinesen. Vivo y trabajo en Madrid.

 

Trabajas como consultora freelance de comunicación. ¿Cómo empezó tu carrera en este mundo?

Eso es, aunque ahora mismo dado al volumen de proyectos que tengo, estoy montando mi propio Estudio de Comunicación, THE BLIXEN STUDIO, enfocado en la consultoría y posicionamiento de marcas a través de canales de comunicación y producción de contenidos de calidad.  

Empiezo a conocer el mundo de la comunicación en agencias de marketing y eventos. Más tarde, trabajo en empresas de consultoría y ámbito financiero a nivel internacional conociendo un panorama de comunicación corporativa y de pura estrategia y gestión de marca. Después de más de cuatro años sumando experiencia de diferentes sectores (consultoría, financiero, textil) empiezo a trabajar con marcas de manera independiente hasta hoy.

 

¿Cual es el momento mas memorable de tu carrera?

Cada uno ha sido muy distinto y especial. Sin duda, el momento que estoy viviendo ahora, emprendiendo mi propio proyecto. Sé que dentro de unos años lo recordaré como un punto de inflexión en mi carrera.

 

¿Qué consejos darías a alguien que está a punto de empezar en este mundo?

Que empiece trabajando en agencias o empresas pequeñas; es donde más se aprende (y trabaja).

Conocer distintos ambientes de trabajo en empresas en España y también internacionales me parece clave. Trabajar en un país distinto, con otra cultura y metodología de trabajo.

También creo que es importante, investigar y estar al día de las tendencias del sector, ver hacia donde van las empresas, qué se está haciendo, en qué proyectos se está invirtiendo, qué empresas lideran la industria y a partir de ahí valorar en qué tipo de trabajo encajaría uno mejor y “explotaría” mejor sus capacidades. Si es en eventos, en producción, en prensa, en comunicación corporativa, en Branding, en marketing digital…

Por último, creo que siempre son prioridad las personas detrás de las marcas y de los distintos proyectos. Fomentar una comunicación donde haya empatía, naturalidad, que sea fiable, comprometida, transparente.

 

¿Qué te inspira a ti en tu día a día?

Todo. Desde que abro los ojos, los colores, la luz, los pequeños detalles, el tiempo, las personas, la música que escucho…

 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Desarrollar una imagen. Su identidad. Su esencia. Ayudar a una marca a distinguirse. Me encanta el mundo del diseño por lo que disfruto mucho del producto con el que trabajo y el componente visual tan importante que hay detrás de cada marca.  

Estar en contacto con la gente y las personas detrás de cada proyecto.

 

¿Si solo pudieses llevar un outfit durante el resto de tu vida, cuál seria?

De negro. O un vaquero y una camiseta blanca.

 

¿Diseñador favorito?

Actualmente, me entusiasma el giro que ha dado Daniel Lee a Bottega Veneta. Y el eterno Sr. Yves Saint Laurent porque mi armario son todo básicos atemporales.

 

¿Ultima adquisición?

Una escultura preciosa de Mariano Vilallonga. Me gusta invertir en arte.

 

¿Qué es lo mas preciado que tienes en tu armario?

Un collar maravilloso de mi abuela, regalo de Navidad. Dormiría con el.

¿Tendencia favorita? ¿Qué tendencia desearías que no volviese jamás?

Little Black Dress. Que no vuelvan nunca los pantalones pirata.

 

¿Quién es tu icono de moda?

Princess Diana.

 

¿Un lugar para perderte?

Kenia.

 

¿Un restaurante?

Hace nada cené en Anabells, Londres con un grupo de amigos. Un clásico, MUY divertido.

 

¿Una película?

Marriage Story con Scarlett Johansson. Lloré porque yo creo en el amor para toda la vida.

 

¿Un libro?

Memorias de África. Eterno.

 

¿Qué llevas siempre en el bolso?

(¡Qué no llevo...!) cartera, móvil, crema de manos, mousse para los labios de 5punto5 Skinlab, perfume sólido de Glossier, Moleskine negra, una botella de agua, un rosario miniatura, clínex, un peine, earpods…

 

Ropa de diseño o vintage?

Diseño.

 

¿Denim o cuero?

Denim, siempre Denim.

 

¿Cuales son tus esenciales de belleza?

Una rutina facial diaria todas las mañanas y noches de limpieza e hidratación con productos de 5punto5 Skinlab (aceite seco desmaquillante, jabón, tónico equilibrante, contorno de ojos, serum de vitaminas y crema hidratante piel joven)

Para cuidar y nutrir las uñas (sobre todo después de llevar la manicura hecha) el aceite seco de 5punto5 y una base nutritiva de Masglo.

Champú seco de AVEDA.

El Stretch Concealer y el Niteshine highlighter de Glossier.

 

¿Qué está en el horizonte para Sofía Johansson?

Diversión creativa. Para mí, los proyectos son sueños y los sueños hay que vivirlos y disfrutarlos.

Proyectos con carácter sostenible, la belleza natural y todo lo que venga de la mano de THE BLIXEN STUDIO.

 

Volver al blog

Dejar un comentario

Los comentarios serán revisados antes de ser publicados.